Página de inicio / Artículos recomendados /

Supercélula tormentosa en Sudáfrica

14:00
5 de abril de 2023

Numerosos destrozos
Supercélula tormentosa en Sudáfrica

Ajustes de contenido externo

Datos

La mitad este del país más austral de África vivió un inicio de semana muy inestable. Las tormentas dejaron importantes complicaciones.

A primera hora de la tarde comenzaron a formarse los primeros chubascos que rápidamente evolucionaron a tormentas severas. Algunas de ellas se convirtieron en auténticas supercélulas, con lluvia muy intensa, fuertes rachas de viento y granizo.

La localidad más afectada fue Empangeni, al noreste de Sudáfrica, donde los destrozos han sido más que evidentes. La llegada de la tormenta paralizó a la población durante unos minutos, alcanzando por sorpresa a muchos que tuvieron que refugiarse en supermercados o bajo techo.

Muchas de las carreteras estuvieron horas cortadas debido a la caída de árboles y pequeñas estructuras. De hecho, muchas viviendas se quedaron sin tejado, la mayoría arrancados por el intenso viento. Las autoridades locales han lamentado una víctima mortal debido al granizo.

La zona se recupera, poco a poco, de una de las tormentas más virulentas de los últimos años. Durante el temporal, la temperatura cayó desde los 32 ºC hasta los 18 ºC en menos de una hora, con rachas que se intensificaron hasta los 100 km/h.

Se pudo observar cierta rotación desde las imágenes del satélite y en las del radar meteorológico, por lo que se insinúa que se trató de una supercélula que suelen ir asociadas a fenómenos de tiempo extremo.

En el radar del tiempo se pudo observar la tormenta que afectó a la zona. En el radar del tiempo se pudo observar la tormenta que afectó a la zona. Las intensidades de precipitación y las descargas eléctricas fueron destacables.
Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
miércoles, 9 de julio de 2025

Miles de hectáreas

Europa arde: varios incendios activos
domingo, 13 de julio de 2025

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
miércoles, 9 de julio de 2025

Regusto invernal

Los Alpes reciben nevadas veraniegas
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
lunes, 28 de abril de 2025

Magnitud 6.3

Sismo en Ecuador: 800 edificios dañados
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad