Tiempo & Radar
Página de inicio / Noticias

Noticias - El tiempo en vivo

19:00
20 de marzo de 2023

Previsión para el día 21
Tormentas de tarde

Las tormentas podrán aparecer en algunos lugares.

La aproximación de un pequeño frente favorecerá a un aumento temporal de la inestabilidad en algunas zonas de la mitad norte peninsular.

Prácticamente en toda la Península se notará el paso de nubes altas que decorarán el cielo, y que acompañan al frente que llegará poco activo a España. Nubes más compactas en la mitad norte, donde se podrían escapar algunos chubascos o lloviznas en Galicia y en el Cantábrico. No se descarta alguna gota en Castilla y León y en La Rioja.

A partir de mediodía se espera el crecimiento de nubes de evolución en zonas del norte de Aragón y Cataluña, donde podrán producirse algunos chubascos de tarde que podrían ir acompañados de tormenta. No se descarta, localmente, incluso granizo. Tarde movida en el Pirineo, con chubascos intensos y de corta duración.

Tranquilidad en el resto de España con un ambiente muy suave y agradable. Vuelven a repetirse los valores máximos por encima de los 20 ºC en la mitad sur y en el valle del Ebro. Ambiente menos suave en el norte y en el litoral de Cataluña y Baleares, donde las nubes bajas podrían frenar el ascenso del mercurio.

Día variable en las islas Canarias, con nubes pasajeras que podrían dejar algún chubasco al norte de Tenerife. Viento de componente noreste que soplará con rachas moderadas. Temperaturas más altas en las islas orientales, donde se superarán los 25 ºC con facilidad.

Las nubes serán frecuentes en la mitad norte
Tendencia meteorológicasaber más
Redacción Tiempo & Radar
Envíanos tus fotos/vídeos
15:00
20 de marzo de 2023

Sequía en Italia
Los niveles del agua, bajo mínimos

El país vecino sufre una sequía extrema y preocupante, al igual que otros países del Mediterráneo.

Hace algunos días hablábamos sobre la emergencia por sequía que sufrían varias zonas de España. Este hecho no es exclusivo de nuestro país, siendo que también afecta a otros lugares de la cuenca mediterránea, como Italia.

Estas imágenes del río Adige, en Verona, muestra el nivel del agua desde vuelo de dron en dos puntos muy característicos de la ciudad de Romeo y Julieta: el puente medieval de Castelvecchio y el Puente de Piedra, que data de la época romana.

Bajo uno de los arcos ha surgido una amplia playa que permite caminar, donde normalmente debería fluir el agua. Esta es una situación que ya se ha dado en el pasado en pleno verano, pero que constituye una anomalía para el mes de marzo.

Incluso remontando el río, en Valpolicella, hay muchos tramos secos debido al bajo nivel del agua. La región del Veneto es una de las más afectadas por la sequía.

Emergencia por sequía en Españate puede interesar
Redacción Tiempo & Radar
11:00
20 de marzo de 2023

Varios muertos y daños
Fuerte terremoto en Ecuador

terremoto ecuadorNumerosas casas se han derrumbado después de un fuerte terremoto en el sur de Ecuador. La imagen es de Machala, en la costa del Pacífico. - © dpa

Un fuerte terremoto ha sacudido el sur de Ecuador. Hay varias muertes que lamentar y numerosos edificios han resultado dañados o destruidos.

Un terremoto de magnitud 6,8 ​​se ha cobrado la vida de 14 personas en el sur de Ecuador este pasado sábado. Más de 120 personas han resultado heridas. Los fuertes temblores han dañado o destruido decenas de edificios. Los bomberos siguen buscando víctimas.

terremoto ecuadorLos equipos de rescate, delante de un automóvil aplastado por los escombros después del terremoto en Cuenca. - © dpa

Sin embargo, el trabajo de los equipos de rescate se está viendo dificultado, ya que las líneas de alta tensión han quedado rotas, con lo que las fuentes de alimentación están interrumpidas, al igual que la red móvil.

Según el instituto de geología del país, se han producido varios terremotos, siendo el más fuerte el de la costa del cantón de Balao, en la provincia de Guayas. Los temblores se han notado incluso en Perú.

terremoto ecuadorEl epicentro del terremoto estaba a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de Guayaquil. - © dpa

Cabe recordar que toda la costa oeste del continente americano se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, conocido por su alto nivel de actividad sísmica. Varias placas tectónicas chocan en esta zona del planeta, lo que a menudo provoca terremotos.

En abril de 2016, Ecuador ya sufrió otro devastador terremoto de magnitud 7,8, matando a más de 570 personas e hiriendo a varios miles más.

Redacción Tiempo & Radar
8:00
20 de marzo de 2023

Tendencia meteorológica
Sin lluvia durante los próximos días

Solo se esperan algunos chubascos en el norte.

La situación meteorológica continuará sin cambios significativos en España durante la próxima semana, que volverá a ser mayoritariamente estable.

El paraguas no hará falta en muchas comunidades. Aunque algunos frentes atlánticos podrán llegar, especialmente durante la segunda mitad de la semana, quedarían rezagados a zonas típicas de la mitad norte. Día sí y día no de chubascos en Galicia, en el Cantábrico, Pirineos y de forma dispersa en Castilla y León y en el centro peninsular.

Las regiones del sur y del Mediterráneo quedarán al margen, manteniendo la racha seca que arrastran desde hace semanas. De hecho, los frentes en estas zonas únicamente se notarán en forma de nubes altas y medias, aunque el sol será el protagonista de la semana.

El sol será el protagonista en España. Temperaturas máximas previstas para el miercoles 22 de marzo.

Ambiente primaveral durante gran parte de la semana, con pequeños altibajos que se notarían más con la llegada del fin de semana, con un descenso de las temperaturas máximas. Se esperan registros por encima de los 20 ºC en el sur, Mediterráneo y en el valle del Ebro.

Semana estable y con ambiente estival en las islas Canarias. Aunque cruzarán algunas nubes, no se espera precipitación destacable. La temperatura irá ascendiendo con el paso de los días, con valores que se aproximarán a los 30 ºC a partir del jueves y el viernes.

Redacción Tiempo & Radar
19:00
19 de marzo de 2023

Previsión para el día 20
Inicio de semana tranquilo

montjuïc

Salvo algunas nubes poco importantes, se prevé un lunes muy tranquilo y primaveral en toda España.

Este lunes amanecerá con algunas neblinas en Galicia y el Alto Ebro. Además, no hará mucho frío de buena mañana, salvo en zonas del interior. Las heladas quedarán exclusivamente restringidas en zonas de montaña.

La jornada transcurrirá sin complicaciones. El sol será protagonista en todo el país, junto con algunas nubes altas que irán pasando y decorando el cielo. Sin embargo, podría haber algo más de nubosidad en Galicia y el Estrecho.

Las temperaturas máximas prácticamente no variarán, por lo que se mantendrá este ambiente primaveral. El viento soplará flojo en casi todo el país, salvo en áreas del Estrecho y las costas noroccidentales gallegas, donde podría soplar con un poco más de intensidad.

En la comunidad canaria se esperan intervalos nubosos, algo más compactos en el norte de las islas. No obstante, no se producirán precipitaciones. Con todo, el ambiente será muy parecido al de días atrás.

inicio de semana tranquilo
Tendencia meteorológicate puede interesar
Redacción Tiempo & Radar