Tiempo & Radar
Página de inicio / Noticias

Noticias - El tiempo en vivo

13:00
22 de septiembre de 2023

Vientos huracanados
Tormenta extrema en Brasil

Durante las últimas horas se desató un gran temporal que dejó fuerte lluvia y rachas de viento muy intensas, provocando destrozos en varias zonas.

La localidad de Manaos, situada en pleno Amazonas y a orillas del río Negro, ha vivido auténticas horas de tiempo severo. Las típicas tormentas de tarde descargaron con mucha fuerza, dejando un rastro de destrucción a su paso.

Muchas personas se vieron sorprendidas por los núcleos tormentosos que acumularon elevados registros de precipitación en períodos cortos de tiempo. Sin embargo, la mayor destrucción la dejó el viento con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora.

Si bien la ciudad quedó paralizada por momentos, el transporte por barco también se vio afectado. La navegación por el principal río se complicó hasta tal punto que varios barcos sufrieron daños significativos y fueron arrastrados por la fuerza de la tormenta.

En gran parte de Brasil la lluvia es un elemento típico y suele acumular más de 1.000 litros anuales. Las tormentas, además, son típicas, especialmente en la zona amazónica.

Miguel Álvarez
Envíanos tus fotos/vídeos
10:00
22 de septiembre de 2023

El Niño
Inusual ola de calor en Australia

En algunas zonas se superarán los 40 grados.

El país, que se encuentra inmerso en la primavera, ha sufrido una de las olas de calor más tempranas de la historia.

Gran parte de Australia está bajo alerta por altas temperaturas. Los valores se sitúan entre 10 y 16 grados por encima de la media climática, lo que provoca una situación de calor excepcional para la época del año.

El peligro de incendio se ha elevado significativamente, lo que ha llevado al cierre de algunas escuelas debido a este riesgo. La combinación de las altas temperaturas y el intenso viento aumenta la posibilidad de incendios forestales.

El alto riesgo de incendio ha obligado al cierre de escuelas y se han prohibido algunas actividades. El alto riesgo de incendio ha obligado al cierre de escuelas y se han prohibido algunas actividades.

Se ha prohibido el uso de barbacoas y de cualquier otro objeto que pueda favorecer al inicio del fuego. Además, se recomienda extremar las precauciones y evitar actividades que puedan ser susceptibles a iniciar un incendio forestal.

El fenómeno del Niño puede estar tras este episodio de calor temprano. Las autoridades se preparan para un verano, en Oceanía, que podrá estar marcado por las olas de calor extremas y violentos incendios forestales.

Durante los próximos días no se espera un descenso marcado de la temperatura. Entre el sábado y el domingo se podrán superar los 40 grados en las costas del norte del país, elevando el riesgo de incendio a peligro extremo.

Miguel Álvarez
7:00
22 de septiembre de 2023

Tendencia meteorológica
Nuevo frente a la vista

Nuevo frente a la vista.

Durante algunos días tendremos mucha tranquilidad, pero los modelos indican novedades a partir del miércoles.

Acabaremos la semana con mucha estabilidad en nuestro país. Parece que el anticiclón se quedará con nosotros varios días, propiciando un tiempo muy tranquilo en toda España.

Los modelos meteorológicos prevén que el sol sea muy protagonista. Ahora bien, esta situación podría cambiar a partir del miércoles, cuando un nuevo frente asegurará lluvias en la mitad norte peninsular.

Temperaturas máximas previstas para el domingo 24 de septiembre.Temperaturas máximas previstas para el domingo 24 de septiembre.

Las temperaturas volverán a recuperarse, posibilitando que los termómetros vuelvan a registrar valores cercanos a los 31 o 32 grados en el sur. Las mañanas seguirán siendo frescas en el interior y suaves en la costa.

En la comunidad canaria habrá la posibilidad de algunas lluvias en el norte del archipiélago el domingo, mientras que el inicio de la próxima semana estaría todavía marcado por el paso de intervalos nubosos, pero con más claros en las islas más orientales. Las temperaturas máximas no sufrirán grandes altibajos.

Adrián Fernández
16:00
21 de septiembre de 2023

Previsión para el día 22
Lluvias en el norte e incluso nieve

Previsión para el día 22.

Estabilidad en casi toda España, salvo en el extremo norte peninsular, donde se producirán precipitaciones.

La jornada de este viernes estará marcada por mucha tranquilidad en casi todo el país. El sol será protagonista, junto con un cielo prácticamente despejado.

La única excepción será el extremo norte peninsular, donde se irán sucediendo algunas precipitaciones a lo largo del día, más probables en el Cantábrico oriental y los Pirineos. En este último lugar incluso podría caer nieve a partir de unos 2.300 metros de cota, aproximadamente.

El frente que ha pasado este jueves traerá detrás de sí aire frío, por lo que este viernes veremos que las temperaturas máximas caerán en todo el país. Se esperan valores comprendidos entre los 16 y 26 grados, encontrándose las más altas en el sur y el litoral mediterráneo.

En la comunidad canaria no se espera un tiempo complicado. El sol se combinará con algunos intervalos nubosos poco importantes, sin descartar alguna llovizna en las zonas de más relieve. Temperaturas sin grandes cambios.

Previsión para el día 22.
Tendencia meteorológicate puede interesar
Adrián Fernández
13:00
21 de septiembre de 2023

Millones de hectáreas
Imparables incendios en Canadá

Desde el satélite se ha observado como el humo se combina con los sistemas atmosféricos. Desde el satélite se ha observado como el humo se combina con los sistemas atmosféricos. - © ESA

El país vive, desde hace meses, una situación sin precedentes. La superficie forestal sigue siendo arrasada por las llamas.

Más de 17 millones de hectáreas han ardido en Canadá, llegándose a producir más de 6.000 focos activos. Esto supone un dato histórico, ya que nunca se habían dado incendios de tal magnitud.

La afectación de estos no es única en el país, puesto que las grandes cantidades de humo llegan a muchos kilómetros de distancia. Desde las imágenes de satélite se puede ver como se combinan con las grandes masas de aire, creando auténticos frentes de humo.

Numerosas regiones del Ártico han experimentado un descenso de la calidad del aire debido a la llegada de partículas procedentes de los incendios. Obviamente, en las regiones afectadas por las llamas, la calidad es pésima.

Los equipos de extinción trabajan sin pausa para frenar el fuego que sigue imparable. Aunque Canadá suele sufrir el impacto de los incendios forestales, nunca habían tenido tantos simultáneos y todo apunta a que la gran mayoría son provocados por la acción humana.

La falta de precipitación de los últimos meses ha llevado a la región a una sequía permanente. La esperanza está puesta en el próximo invierno, cuando la llegada de las lluvias y la nieve podría frenar esta situación.

Miguel Álvarez