Página de inicio / Artículos recomendados /

¿Son siempre las DANA tan devastadoras?

11:00
6 de noviembre de 2024

Climatología
¿Son siempre las DANA tan devastadoras?

Aunque son más que habituales en España, no siempre dejan las mismas consecuencias. Hay ingredientes claves que determinan su funcionamiento.

La DANA de los últimos días ha dejado un panorama dantesco en España. Sin embargo, no todas afectan de la misma forma. Su trayectoria, posición y profundidad determinan la potencialidad, por ello cada una es diferente.

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos, es decir, una bolsa de aire frío rodeada de aire más cálido. La de los últimos días ha interaccionado con un Mediterráneo todavía bastante cálido, lo que ha favorecido a grandes formaciones tormentosas.

Si se ubica en una zona donde tiene continuo aporte de humedad, como por ejemplo en un mar u océano, su potencialidad será mayor. En el caso de las tormentas de Valencia se alimentaron durante horas del flujo húmedo proporcionado por el mar.

Destaca su duración y persistencia sobre España. En ocasiones viajan más rápido, pero en esta última bailó entre el suroeste peninsular y el Mediterráneo. Por ello, el Levante, litoral de Andalucía, Baleares y Cataluña fueron las regiones más afectadas.

A pesar de que pueden ser muy activas, no siempre son devastadoras. Las que tienen lugar entre final de verano y principios de otoño son previsiblemente más intensas, a causa del agua cálida. En otras ocasiones dejarán lluvias y tormentas mucho menos intensas y duraderas.

El pronóstico es clave

Este tipo de situaciones suponen un reto para los meteorólogos. Aunque nos podemos aproximar a detallar qué puede pasar, estos sistemas son muy complejos. Un pequeño desplazamiento u movimiento del aire frío puede desencadenar consecuencias completamente diferentes.

Por ello, es necesario informarse continuamente durante estos episodios. Infórmate de las alertas vigentes, del pronóstico y evolución y evita, en situaciones de riesgo, prácticas que puedan ser peligrosas.

Activa las alertas por tiempo extremote puede interesar
Miguel Álvarez
Noticias destacadas
domingo, 10 de agosto de 2025

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
viernes, 15 de agosto de 2025

Situación crítica

España arde: situación actual y motivos
jueves, 14 de agosto de 2025

Tormenta tropical Erin

Primer huracán atlántico de la temporada
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Las tormentas anegan Aragón
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad