Página de inicio / Artículos recomendados /

¿Normandía, región vitícola?

6:00
12 de octubre de 2022

Crisis climática
¿Normandía, región vitícola?

Racimos de uvas en un viñedo de Saint Pierre sur Dives, Normandía, Francia.Racimos de uvas en un viñedo de Saint Pierre sur Dives, Normandía, Francia. - © EFE/Teresa Suárez

El aumento de las temperaturas y las sequías han llevado a muchos viticultores franceses a trasladarse desde los históricos viñedos de Burdeos, Borgoña o el Ródano, hasta la región de Normandía, tradicionalmente vinculada al cultivo de manzanos y remolacha, y a la producción de leche.

En Normandía, el calentamiento global ha generado un microclima seco y cálido que ha permitido prosperar al primer viñedo normando, una actividad agrícola impensable en esta región fría y lluviosa del noroeste.

Entre los efectos del calentamiento global sobre el vino figuran una mayor proporción de azúcar y alcohol, menos acidez y cambios en el aroma y en el color.

Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
sábado, 23 de agosto de 2025

Rumbo por el Atlántico

El huracán Erin se dirige a Europa
sábado, 23 de agosto de 2025

¿Cómo está la situación?

Incendios activos hoy en España
lunes, 25 de agosto de 2025

Esta semana

El tiempo en la costa
Más noticias
Te puede interesar
jueves, 22 de mayo de 2025

¡Atención alérgicos!

Se disparan los niveles de polen
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
domingo, 24 de noviembre de 2024

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad