Página de inicio / Artículos recomendados /

Meteorología - Tipos de nubes: los cumulonimbus

11:02
23 de enero de 2023

Meteorología
Tipos de nubes: los cumulonimbus

cumulonimbus

Enormes, gigantescos e imponentes. Si ves uno, es sinónimo prácticamente seguro de lluvias. ¡Te lo contamos todo sobre los cumulonimbus!

Los cumulonimbus se caracterizan por ser nubes densas y espesas con un gran desarrollo vertical, formando grandes torreones. Su base suele situarse alrededor de los 2 kilómetros de altitud, mientras que su parte más alta suele alcanzar unos 12 kilómetros.

La parte superior suele ser lisa, fibrosa y casi siempre aplanada. A esta parte se la conoce como yunque, el cual se extiende en la horizontal al no poder crecer más hacia arriba al encontrarse con la estratosfera. A veces se observa la presencia de otra nube en forma de sombrero llamado pileus.

La parte inferior suele ser muy oscura a causa de la gran cantidad de agua que contiene. En esa zona pueden verse nubes rasgadas de tipo bajo, a veces unidas a la base, y precipitación que no llega al suelo, conocida como virga.

Hay dos especies de cumulonimbus: los calvus, que se distinguen por haber perdido la nitidez de su contorno en la parte superior, viéndose de un tono sedoso y con estrías; y los capillatus, caracterizados por tener una cima plana y algo fibrosa y por la presencia de estructuras cirriformes (es decir, con nubes del género cirrus).

¿Cómo se forman?

La formación de estas potentes nubes se basa en una aportación de aire cálido y muy húmedo. Además, también se necesitan unas condiciones de inestabilidad que permitan que este aire viaje desde las capas más bajas de la atmosfera hasta altitudes cada vez mayores.

Los cumulonimbus se asocian al mal tiempo y son los responsables de precipitaciones intensas y tormentas eléctricas.

Ahora ya sabes más sobre los cumulonimbus. Si te interesa este tema y quieres aprender más sobre los distintos tipos de nubes, no te pierdas nuestros artículos cada lunes a las 12.

Tipos de nubes: los stratussaber más
Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
jueves, 26 de junio de 2025

París anegada

Severas tormentas en Francia
sábado, 28 de junio de 2025

¿Cómo se forman?

Posibles tormentas secas en España
domingo, 29 de junio de 2025

Ola de calor

Nuevo récord de temperatura en España
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
lunes, 28 de abril de 2025

Magnitud 6.3

Sismo en Ecuador: 800 edificios dañados
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad