Página de inicio / Artículos recomendados /

La agenda astronómica de diciembre

14:00
2 de diciembre de 2024

¿Cuántas citas tenemos?
La agenda astronómica de diciembre

El último mes del calendario acaba de arrancar y nos obsequia con varias citas astronómicas que dejarán sorprendidos a los amantes del cielo nocturno.

El último mes del calendario acaba de arrancar y nos obsequia con varias citas astronómicas que dejarán sorprendidos a los amantes del cielo nocturno.

Comenzaremos con las gemínidas, una de las lluvias de estrellas más intensas y fiables del año. Su pico máximo se espera la noche del 13 de diciembre, con hasta 150 meteoros por hora.

Desafortunadamente, la brillante luna llena del 15 de diciembre eclipsará en parte este espectáculo, reduciendo la visibilidad de los meteoros más débiles. La última luna llena del año, también conocida como luna fría, saldrá por el horizonte a partir de las 18:00 horas, aproximadamente. Consulta los datos astronómicos desde nuestra sección en Tiempo & Radar.

Después de estas citas llegarán las berenícidas el 19 de diciembre, y las úrsidas el 22, unas lluvias de estrellas muy modestas y una tasa de actividad que apenas superará los 20 meteoros por hora. 

El mes de diciembre culminará con el solsticio de invierno el día 21 a las 10:21 hora peninsular. Esta estación durará aproximadamente 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2025 con el comienzo de la primavera.

El inicio del invierno astronómico en el hemisferio norte está definido por el momento en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima declinación sur. Como resultado, ese es el día con menos horas de sol del año.

¿Cómo será este invierno en España? te puede interesar
Natacha Payá
Noticias destacadas
jueves, 14 de agosto de 2025

Tormenta tropical Erin

Primer huracán atlántico de la temporada
martes, 12 de agosto de 2025

Misterio resuelto

El cielo del Mediterráneo se ilumina
miércoles, 13 de agosto de 2025

Lluvias récord

Japón: inundaciones mortales y deslaves
Más noticias
Te puede interesar
viernes, 30 de mayo de 2025

¿Dónde han caído?

Superados los 40 grados en España
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Las tormentas anegan Aragón
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad