Página de inicio / Artículos recomendados /

Hasta 500 terremotos en el Teide

11:00
21 de noviembre de 2024

¿Posible erupción?
Hasta 500 terremotos en el Teide

Ajustes de contenido externo

Datos

Un enjambre sísmico se detectó durante los últimos días en el Teide, el punto más alto de la isla de Tenerife.

La semana pasada los sismógrafos detectaban una actividad poco común en el Teide. Alrededor de 500 pequeños seísmos tenían lugar en un intervalo de unas horas, algo que se conoce como enjambre sísmico.

Los expertos explican este fenómeno a posibles fluidos en movimiento dentro del volcán, como aguas termales o vapores.

El Teide, con 3.715 metros de altitud, es uno de los principales atractivos turísticos de Canarias.

El Instituto Vulcanológico de Canarias asegura que no hay que temer a una posible erupción a corto plazo. La isla volcánica de Tenerife está activa y estos enjambres sísmicos son un reflejo de su actividad.

La última erupción volcánica registrada en el Teide data del año 1909, que no generó víctimas mortales, pero sí se pudo observar material piroclástico y una columna de ceniza. Los estudios determinan que existe un 39,35 % de probabilidad de una nueva erupción en los próximos 50 años.

Sale a la luz un yacimiento de cobrete puede interesar
Miguel Álvarez
Noticias destacadas
viernes, 11 de julio de 2025

Este fin de semana

El tiempo en la costa
viernes, 11 de julio de 2025

Lluvias torrenciales

Nuevas tormentas en Estados Unidos
miércoles, 9 de julio de 2025

Regusto invernal

Los Alpes reciben nevadas veraniegas
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Las tormentas anegan Aragón
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad