Tiempo & Radar
Página de inicio / Artículos recomendados /

Estaciones - Inicio del verano meteorológico

10:01
1 de junio de 2023

Estaciones
Inicio del verano meteorológico

Imagen de verano.

¡Hoy, 1 de junio, damos la bienvenida al verano meteorológico!

Es posible que recuerdes que el cambio de estación no tiene lugar tan pronto, sino que se da alrededor de San Juan. Entonces, ¿qué ocurre?

En el ámbito científico los inicios y finales de estación son distintos a los que conocemos. El verano meteorológico siempre tiene lugar el primer día del mes de junio y termina el último día del mes de agosto. Este criterio es de gran utilidad para todas aquellas personas que trabajan manejando datos de tipo meteorológico y climatológico, como la temperatura y la precipitación, ya que sería muy engorroso que las estaciones empezaran cada año en un día diferente. Por lo tanto, es una medida de estandarización de criterios en la comunidad científica.

El cambio de estación que nos es familiar es el astronómico, que este año tiene lugar el próximo 21 de junio a las 16 horas y 58 minutos (hora peninsular). Tendrá una duración de poco más de 93 días, acabando el día 23 de septiembre, cuando dará comienzo al otoño.

¿Y cómo será climáticamente este verano?

Gracias a los modelos climáticos, hoy en día somos capaces de ver tendencias a largo plazo. Los mapas de abajo pertenecen a la NOAA (siglas en inglés para la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional de los Estados Unidos de América). Nos indican, grosso modo, cómo será la temperatura y la precipitación durante los próximos meses estivales.

En el primer mapa, en el de temperatura, los colores anaranjados indican que hará más calor del que es habitual para estas fechas, mientras que la ausencia de color (es decir, las partes blancas del mapa) significa que no habrá cambios en la temperatura respecto de la media climática. Para el caso concreto de España, vemos que el Cantábrico y la fachada mediterránea experimentarán temperaturas más altas de lo que tocaría para estos meses.

El resto del país no presenta coloración alguna, por lo que las temperaturas serán las que tocan para esta época del año. Parece que sólo habría una zona del sureste peninsular (en color azul) donde habría temperaturas por debajo de la media climática.

El siguiente mapa es el de precipitación. Los colores fríos, como el verde o el azul, indican un aumento de la lluvia. Los modelos climáticos dan buenas noticias para España, pues parece que lloverá más de lo que es habitual este verano. Incluso hay partes del norte del país en la que la anomalía de precipitación será muy importante.

Estos modelos hay que tomarlos con cierta cautela, ya que la fiabilidad de estas predicciones a largo plazo no es muy elevada.

¿Sabes qué frutas y verduras son de temporada?

Las frutas y verduras de temporada son las más nutritivas y las que tienen mejor sabor. Si, además, son de proximidad, querrá decir que están menos manipuladas y los costes en el transporte, distribución y almacenamiento son menores. Esto ayuda a disminuir la contaminación y la huella de carbono. De este modo, se puede ayudar a contribuir a un planeta más sostenible.

Por este motivo, en Tiempo & Radar te contamos cuáles son las verduras y frutas típicas de esta estación del año.

En verano los calabacines y las berenjenas están de temporada. También lo son los ajos, las cebollas, el pepino, las judías, las patatas, el pimiento y el tomate. Es época, además, de maíz y calabaza.

En cuanto a las frutas, los albaricoques, las cerezas, los higos, el melón, las peras, los melocotones y la sandía ayudarán a incorporar a tu organismo unas buenas dosis de vitaminas, así como las manzanas y las nectarinas.

Adrián Fernández
Noticias destacadas
viernes, 9 de mayo de 2025

Actualización semanal

Los embalses ascienden hasta el 77 %
jueves, 8 de mayo de 2025

Última hora

Espectaculares granizadas en Valencia
viernes, 9 de mayo de 2025

Tiempo severo

Un tornado y granizadas en Rumanía
Más noticias
Te puede interesar
sábado, 2 de noviembre de 2024

En Tiempo & Radar

¿Cómo detectar la niebla en el radar?
domingo, 11 de mayo de 2025

Previsión para el día 12

Tiempo estable menos en esta zona
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal