Tiempo & Radar
Página de inicio / Artículos recomendados /

Así fue el paso de Kirk por España

8:00
8 de octubre de 2024

El minuto a minuto
Así fue el paso de Kirk por España

Kirk ha dejado un miércoles de temporal en mayúsculas en gran parte de España.

Miércoles, 9 de octubre

19:00 horas - ¡Decimos adiós a Kirk!

La borrasca comienza su camino hacia el interior del continente europeo, donde también azotará con vientos fuertes. Sin embargo, en España perderá fuerza progresivamente y la calma volverá a casi toda la Península.

Quedarán algunos golpes de viento intensos de madrugada, especialmente en el Mediterráneo. Además, la lluvia irá a menos, con chubascos residuales en el Pirineo y lloviznas en el Cantábrico.

Consulta la previsión para mañana en Tiempo & Radar, quedarán algunos restos de inestabilidad.

Previsión para el jueves 10 de octubrete puede interesar

18:30 horas - El balance provisional de Kirk

El impacto de Kirk, un ciclón extratropical y que llegó a ser huracán de categoría 3 en pleno Atlántico, ha dejado un miércoles lleno de alteraciones y afectaciones.

Las más relevantes se han dado en el norte, donde los vientos han superado los 100 kilómetros por hora de forma generalizada. Destacan los 130 en Vigo, 124 en Cangas de Onís o los más de 160 en la cordillera Cantábrica.

El viento también ha sido relevante en zonas como Castilla y León, Extremadura, Navarra, Aragón o Cataluña. Algunos ejemplos son los 60 kilómetros por hora en Logroño, 90 en Palencia, 80 en Castelldefels y en Talavera de la Reina.

Ajustes de contenido externo

Datos

Kirk deja también daños estructurales, como la caída de algunos tejados y paredes. Incontables árboles han caído y el transporte aéreo se ha visto alterado, con cancelaciones y desvíos. Se han notificado algunos heridos por la caída de ramas.

18:10 horas

Una importante línea de tormenta avanza por el norte de España. Descarga con intensidad y con gran actividad eléctrica. Además, puede dejar rachas de viento muy fuertes.

Se espera que en los próximos minutos afecte prácticamente la totalidad de Navarra.

18:00 horas

El temporal provocado por Kirk continuará afectando gran parte del país en las próximas horas, con rachas de viento muy intensas. 

Sin embargo, a medida que avance la jornada, la atención se desplazará hacia Francia, donde el ciclón extratropical dejará sentir su fuerza, especialmente en la zona este, con rachas que podrían superar los 80 kilómetros por hora.

En cuanto a las precipitaciones, se mantendrán intensas en el norte de Francia durante las próximas horas, pero disminuirán gradualmente a medida que Kirk avance hacia el interior de Europa.

17:30 horas

El temporal ha traído más viento que precipitaciones. Sin embargo, Vigo ha sido la localidad más afectada por las precipitaciones, registrando más de 69.7 litros por metro cuadrado. A Coruña y Lugo también han experimentado lluvias intensas, con acumulados de 30 y 39.8 litros por metro cuadrado, respectivamente.

Cuanto más al este, las precipitaciones han ido a menos, aunque aún se han superado los 25 litros en la provincia de León y al sur de Asturias, y los 20 en el País Vasco.

17:00 horas

Aunque los vientos más intensos asociados al ciclón extratropical Kirk se concentraron inicialmente en Galicia y el Cantábrico, sus efectos se han dejado sentir en amplias zonas de la península Ibérica.

Las rachas de viento han superado los 70 kilómetros por hora en Calatayud, Zaragoza, y en otras regiones cercanas al valle del Ebro. Los 80 kilómetros por hora se han superado en el puerto de Navacerrada, en Madrid. 

En las zonas de montaña se han alcanzado los 103 kilómetros, como en el Pirineo oscense. Incluso en regiones de la meseta Sur, se han registrado ráfagas superiores a los 60 kilómetros. Precaución en las zonas expuestas a vientos fuertes.

16:30 horas

La influencia de Kirk, comienza a notarse en regiones del sur de Francia. Las rachas de viento superan con creces los 50 kilómetros por hora en la costa y los 100 kilómetros en regiones de montaña, como en el Pirineo francés. 

Por el momento los acumulados de lluvia no son significativos en el sur, aunque por el norte de Francia seguirá lloviendo el resto de la tarde de manera intensa.

16:00 horas

En las próximas horas el viento irá debilitándose cuanto más al oeste. Sin embargo, las rachas se intensificarán en regiones del noreste.

En el valle del Ebro ya superan los 80 kilómetros por hora. Se prevé que la intensidad dure unas horas más, desviando la atención hacia regiones costeras, donde ahora mismo las rachas superan los 60 kilómetros.

15:30 horas

Así se escucha el viento en Burgos, donde las rachas han alcanzado los 102 kilómetros por hora en el aeropuerto de la ciudad.

En el Mediterráneo se está experimentando una intensificación del viento. En Menorca se superan los 70 kilómetros por hora, los 80 en el Ampurdán o los 60 en el sur de Barcelona.

15:00 horas

El viento en Galicia comienza a bajar de intensidad, mientras que se refuerza en el Cantábrico, interior peninsular y en el Pirineo. Durante la tarde continuará soplando con fuerza y con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora.

En la franja mediterránea también se reforzará, con golpes puntualmente superiores a los 60 kilómetros por hora. Consulta el radar del viento para ver la evolución.

14:30 horas

Mientras tanto, el huracán Milton de categoría 4 sigue siendo la noticia meteorológica más importante a nivel mundial.

Originado en la península de Yucatán, Milton se desplaza hacia el norte a través del golfo de México. Se prevé que impacte en la bahía de Tampa el miércoles por la noche, generando vientos de más de 250 kilómetros por hora y lluvias intensas.

14:00 horas

El viento intenso comienza a extenderse por el resto de la mitad norte peninsular. En Burgos ya se han registrado rachas superiores a 100 kilómetros por hora, quedándose cerca de este valor en regiones aledañas y zonas de montaña de la meseta norte. 

13:30 horas

Imágenes de auténtico temporal desde la localidad de Ribeira, en Galicia. Allí el viento llegó a alcanzar los 120 kilómetros por hora.

Kirk ha afectado a esta localidad con precipitación abundante y temporal marítimo muy duro.

13:15 horas

Los destrozos comienzan a ser visibles en algunas zonas como en Valladolid, donde se ha desplomado un tejado debido al fuerte viento. Las rachas han superado los 70 kilómetros por hora en la ciudad.

El caos aéreo se extiende a otros aeropuertos del Cantábrico. En el de Bilbao se ha informado de numerosas cancelaciones que afectan a más de 4.000 pasajeros.

13:00 horas

El grueso del temporal dejará progresivamente Galicia, con una tarde mucho más plácida y calmada. Sin embargo, se reforzará el viento en el interior peninsular, litoral mediterráneo y en Baleares, con rachas puntualmente fuertes próximas a los 80 kilómetros por hora.

Recuerda consultar la evolución de las rachas de viento e informárte del momento de mayor impacto en tu localidad.

12:30 horas

Las fuertes rachas azotan numerosas ciudades del norte peninsular. Se superan con facilidad los 90 kilómetros por hora, con golpes mucho más intensos en zonas de montaña.

12:15 horas

1/5

Las fuertes rachas de viento, que han superado los 150 kilómetros en las zonas montañosas de Galicia, han provocado la caída de numerosos árboles y ramas, lo que ha ocasionado cortes eléctricos, ha obligado a cerrar carreteras y a cancelar varios vuelos programados a las regiones afectadas.

11:50 horas

Debido a la agitación marítima en los tramos litorales de Galicia y del Cantábrico, se están acumulando grandes cantidades de espuma en la playa. Así se observa desde Galicia.

11:30 horas

Compañías eléctricas informan que alrededor de 23.000 clientes en Galicia están siendo afectados por los cortes de luz provocados por el ciclón extratropical Kirk.

Según informan, más de 11.000 se encuentran en la provincia de Pontevedra, donde las rachas máximas superan con creces los 110 kilómetros por hora y las precipitaciones los 60 litros en lo que llevamos de miércoles.

11:00 horas

Las fuertes rachas de viento comienzan a ser notables en la meseta Norte. Castilla y León está registrando golpes máximos superiores a los 70 kilómetros por hora. También son intensas en Navarra, La Rioja y norte de Extremadura.

El temporal marítimo está siendo duro, con olas de entre 5 y 7 metros. Puntualmente son inferiores, como las que se registran en la Boya de Cabo Silleiro, donde se ha medido 8 metros y medio.

10:10 horas

Se registra la racha máxima provisional más elevada del día en España. En el Mirador del Cable, en el Parque Nacional Picos de Europa el viento alcanzó los 205 kilómetros por hora.

10:00 horas

La lluvia no cesa en regiones de Galicia. Hasta el momento los acumulados en Vigo superan los 57 litros, en Santiago de Compostela los 46 y en Pontevedra los 33.

En sectores litorales, las precipitaciones han descargado con mayor intensidad que en regiones prelitorales o interiores. El temporal aún no ha terminado, con previsión de tormentas en las próximas horas. Sigue las últimas actualizaciones desde Tiempo & Radar.

09:30 horas

Las fuertes rachas de viento azotan con virulencia Galicia y sectores del Cantábrico, combinadas con precipitación que en algunos momentos es abundante e intensa. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios.

A esta hora se están produciendo numerosas cancelaciones y retrasos en los vuelos con procedencia o destino a las áreas más afectadas. Además, desde varias compalías aéreas se informa de la posibilidad de desviaciones a otros aeropuertos.

Especial atención en zonas con presencia de árboles, pueden caer debido al vendaval. Muchos municipios han prohibido el acceso a parques durante el día de hoy. Se reportan caída de pequeñas estructuras y paredes en Galicia. Asegura los objetos que puedan caer de balcones o terrazas.

08:45 horas

Con el radar del viento verás representadas las rachas con una escala de color que indica mayor o menor intensidad, siendo el verde el color atribuido al viento más flojo y rosa a las rachas mayores e intensas. Nuestra herramienta te permite acercar y alejar la imagen para obtener un detalle máximo de la zona que te interesa.

08:00 horas

Este miércoles será de auténtico temporal en muchas regiones de España. El fuerte viento se extenderá por amplias zonas de la mitad norte, con rachas muy intensas.

Hasta el mediodía será muy fuerte en Galicia, donde se podrán superar los 120 kilómetros por hora, puntualmente por encima. Durante el mediodía el Cantábrico será el más azotado, también con rachas de hasta 130 kilómetros por hora.

Especial atención en la cordillera Cantábrica, Pirineos y sistema Central, donde se pueden alcanzar rachas huracanadas de hasta 160 kilómetros por hora.

El viento también se dejará notar en amplias zonas del interior peninsular, con rachas que oscilarán entre los 60 y 90 kilómetros por hora. En el Mediterráneo, especialmente en áreas litorales, serán destacables.

Irán circulando chubascos por el norte, localmente siendo destacables.

07:30 horas

El viento comenzó a intensificarse durante la madrugada, pasando de rachas de 70 y 80 kilómetros por hora a picos como 110 kilómetros en Vigo, 154 en el Parque Nacional Picos de Europa, 98 en Sanxenxo, 120 en Fisterra y 111 en Estaca de Bares, todos ellos registrados a partir de las 5:30 de la mañana.

Los usuarios en redes sociales han compartido videos y fotografías que reflejan la dificultad de mantenerse en pie ante la fuerza del viento, incluso con rachas inferiores a los 100 kilómetros por hora.

Se espera que la situación se mantenga durante las próximas horas, con posibilidad de nuevas rachas de viento que podrán superar los 120 kilómetros por hora, especialmente en la costa gallega y en la cordillera Cantábrica. Consulta la previsión desde Tiempo & Radar.

Martes, 8 de octubre

21:00 horas - Previsión para la madrugada

El temporal se intensificará durante las próximas horas, esperándose el pico de intensidad en la jornada del miércoles.

De madrugada las rachas superarán los 100 kilómetros por hora en Galicia y Asturias, alcanzándose los 130 en la cordillera Cantábrica. A primera hora de la mañana también soplará con mucha fuerza en la meseta Norte, Cantábrico, norte de Extremadura y en el sistema Central.

La lluvia irá avanzando de oeste a este, puntualmente afectando con intensidad y dejando registros abundantes. No se descartan que pueda ir acompañada de tormenta.

Si te encuentras en las zonas más afectadas, recuerda asegurar objetos que puedan caer, así como cerrar ventanas y evitar salir al exterior.

20:00 horas

Los restos de Kirk comienzan a notarse en regiones de Galicia. En la Praza do Obradoio, en Santiago de Compostela, llevan recogidos más de 17 litros a lo largo del día de hoy.

El viento intenso ha soplado con fuerza en la costa y en el prelitoral, especialmente en Vigo y Lugo, con rachas superiores a 77 kilómetros por hora.

19:30 horas

Se producen las primeras cancelaciones de vuelos ante la previsión de fuertes vientos. La compañía aérea Air Europa ha anunciado una docena de vuelos cancelados con destino o salida en Galicia para la mañana del miércoles.

Si vas a viajar, infórmate sobre posibles alteraciones en tu viaje.

Algunas festividades locales, como las fiestas de San Froilán en Lugo, también se ven canceladas hasta la finalización del temporal.

19:00 horas

Los primeros efectos comienzan a ser evidentes en Galicia. Las rachas de viento empiezan a intensificarse, registrándose picos máximos próximos a los 70 kilómetros por hora. Además, la presión atmosférica sigue desplomándose, lo que significa que la borrasca se acerca.

La lluvia también gana terreno, generalizándose en la comunidad gallega. Descarga algún chubasco disperso en la cordillera Cantábrica y en la frontera de Castilla y León con Extremadura.

18:00 horas

El ciclón extratropical Kirk azotará con fuerza el noroeste peninsular a primeras horas del miércoles.

Las precipitaciones serán intensas en el cuadrante noroccidental, incluso se extenderán a otros puntos del interior peninsular. El temporal tendrá menor incidencia en el sur y en el arco Mediterráneo.

Las lluvias intensas irán acompañadas de fuertes rachas de viento que superarán los 100 kilómetros en prácticamente todo el tercio norte.

Las zonas de montaña, incluyendo los Pirineos, podrán experimentar picos de hasta 140 kilómetros de cara a la tarde. La meseta Norte también se verá afectada, con ráfagas que superarán los 80 kilómetros.

17:15 horas

Azores ha sido el primer territorio en sentir los efectos de Kirk. En las últimas horas, las estaciones meteorológicas del archipiélago han registrado vientos de entre 70 y 100 kilómetros por hora, puntualmente superiores.

Curiosamente, la cantidad de lluvia caída en Azores no ha sido destacable, esto es debido a que en la zona norte de Kirk se concentra gran parte de la lluvia, mientras que las rachas más intensas se registran en la cara sur del ciclón.

Galicia sigue a la espera de la intensificación del viento. Las rachas son moderadas a esta hora, sin provocar consecuencias graves. Se está observando un descenso rápido en la presión atmosférica, sinónimo del acercamiento del ciclón extratropical.

16:30 horas

Actualmente, la borrasca Kirk se encuentra en las inmediaciones de la península Ibérica, al noreste del archipiélago de las Azores. 

Sus frentes húmedos asociados comienzan a descargar con intensidad sobre las Rías Baixas y norte de Portugal. 

En su interior el viento sopla a más de 150 kilómetros por hora. En España azota con rachas superiores a 80 kilómetros, en la cornisa cantábrica y, puntualmente, en áreas de montaña.

15:15 horas

El alterado estado del mar será otro de los impactos de Kirk. A esta hora el oleaje comienza a agitarse, con algunas olas que alcanzan los 4 metros de altura en Galicia.

Se esperan áreas de mar muy gruesa, entre 4 y 6 metros durante la madrugada. Puntualmente, superarán los 7 metros en las costas gallegas. Evita acercarte a muelles, playas y paseos marítimos.

También se notará una progresiva alteración en el Cantábrico, con olas entre 2 y 4 metros.

14:35 horas

Los bomberos forestales se preparan en Galicia antes del impacto del temporal. La comunidad gallega será la más afectada, por ello las autoridades tienen todo listo para actuar en caso de emergencia.

Comienzan a informarse de cierres de zonas públicas para mañana miércoles. Pontevedra, León y Ponferrada prohibirán el acceso a sus parques, ya que las zonas con presencia de árboles pueden ser peligrosas.

¿Alguna vez ha llegado algún huracán a España?

Los cambios en los patrones de los huracanes en el Atlántico plantean nuevos desafíos. La creciente frecuencia de sistemas tropicales que se desplazan hacia latitudes más altas aumenta la probabilidad de que ocurra un huracán en España.

Eventos como el paso de la tormenta tropical Delta por las islas Canarias en 2005 o Leslie por Portugal en 2018 demuestran que estos fenómenos están teniendo un impacto cada vez mayor en la península Ibérica.

13:40 horas

Las intensas lluvias que comenzarán esta tarde pueden provocar inundaciones en las regiones más afectadas. Se esperan acumulados de agua superiores a 150 litros por metro cuadrado en localidades de las Rías Baixas.

En el resto del Cantábrico también lloverá con intensidad, con acumulados que podrían superar los 75 y 100 litros, fácilmente.

11:30 horas

Ante la previsión de rachas de viento fuertes, debes seguir algunos consejos y recomendaciones. Para prevenir daños por la tormenta, hay que sujetar firmemente mobiliario de exteriores y retirar objetos sueltos, así como macetas.

Es necesario cerrar ventanas, puertas y revisar el estado de techos y canaletas para evitar filtraciones. En la calle, hay que evitar las zonas expuestas a acantilados, cornisas y árboles.

10:45 horas

El ex-huracán Kirk sigue acercándose a la Península. Se encuentra al norte de las Azores, donde en las últimas horas se superaron los 100 kilómetros por hora. En la zona norte de la borrasca se encuentra la precipitación más abundante, mientras que en la cara sur se producen las rachas de viento más intensas.

Así impactará

El tercio norte peninsular será el más afectado, con vientos huracanados que superarán los 120 kilómetros por hora y con olas de hasta 10 metros en las costas gallegas.

Las lluvias serán intensas y generalizadas, especialmente en Galicia y el Cantábrico, con acumulados que podrán superar los 100 litros en un día.

Durante la mañana, las precipitaciones se extenderán hacia el resto de la Península, salvo en el sureste y el Levante, quienes se mantendrán más al margen.

El miércoles será el día de mayor impacto, con un mar embravecido y vientos que azotarán con fuerza. En Galicia y en el Cantábrico las rachas superarán los 120 kilómetros por hora, también en las principales cordilleras. El intenso viento se dejará notar en todo el interior peninsular y en gran parte del litoral mediterráneo.

Desde Tiempo & Radar os iremos informando con las últimas novedades.

Activa las alertas por tiempo extremote puede interesar
Radar de vientote puede interesar
Radar del tiempote puede interesar
Natacha Payá
Miguel Álvarez
Noticias destacadas
jueves, 8 de mayo de 2025

Captado en cámara

Vídeo: gran manga marina en México
miércoles, 7 de mayo de 2025

Minimiza el impacto

Consejos ante las alergias en primavera
viernes, 9 de mayo de 2025

Tiempo severo

Un tornado y granizadas en Rumanía
Más noticias
Te puede interesar
sábado, 2 de noviembre de 2024

En Tiempo & Radar

¿Cómo detectar la niebla en el radar?
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal