Página de inicio / Artículos recomendados /

El tiempo - Erupción del Tonga, ¿Puede cambiar el clima?

16:00
5 de octubre de 2022

Erupción del Tonga
¿Puede cambiar el clima?

Volcán TongaIzquierda: imagen satelital de la nube de erupción masiva del volcán Tonga. Derecha: el llamado efecto Mpemba, en el que el agua caliente se "evapora" en cristales de hielo en el aire cuando hace mucho frío. - © NASA/Hardy Schulz

Un estudio de California estudia las posibles consecuencias de la erupción del volcán.

El 15 de enero de 2022 se produjo en el Pacífico Sur la erupción volcánica más potente de la historia reciente. La columna en erupción del volcán Hunga Tonga expulsó grandes cantidades de vapor de agua a la estratosfera.

Los primeros resultados de un equipo de investigación del Instituto de Tecnología de California (EE.UU.) revelaron que la potente erupción de enero podría afectar el clima de la Tierra el próximo invierno. Además, dado que se liberó poco dióxido de azufre, el equipo asumió en primera instancia que el efecto de enfriamiento que usualmente se da en este tipo de erupciones volcánicas apenas se notaría.

Sin embargo, las cantidades inusualmente grandes de vapor de agua emitidas podrían tener el efecto contrario, ya que es un gas de efecto invernadero muy potente.

Esto es lo que ha probado el estudio llevado a cabo por el equipo californiano: se está produciendo un enfriamiento a gran escala de la estratosfera superior sobre el hemisferio sur de la Tierra. Dicho enfriamiento no tiene precedentes y se espera que este efecto se extienda también al hemisferio norte en el transcurso de los próximos meses.

¿Más frío este invierno?

Un meteorólogo del Severe Weather Europe ha investigado qué efectos podrían tener estos gases en la temperatura y en los principales patrones de viento que controlan el clima en el hemisferio norte. De hecho, en nuestras latitudes nuestro clima está regido por el anticiclón de las Azores y por la zona de bajas presiones de Islandia.

Parece ser que la liberación de estos gases podría conllevar a una alteración de estos dos sistemas y, por lo tanto, a un invierno más frío de lo normal en promedio. No obstante, los efectos del volcán Tonga nunca habían sido observados a gran escala hasta ahora y todavía no se tiene certeza absoluta de lo que podría llegar a pasar. Este estudio incluso abre la posibilidad de que dichos efectos de enfriamiento puedan retrasarse hasta la primavera.

Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
miércoles, 9 de julio de 2025

Miles de hectáreas

Europa arde: varios incendios activos
sábado, 12 de julio de 2025

130 litros de lluvia

Ucrania: las tormentas causan daños
miércoles, 9 de julio de 2025

Regusto invernal

Los Alpes reciben nevadas veraniegas
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
jueves, 22 de mayo de 2025

¡Atención alérgicos!

Se disparan los niveles de polen
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad