Página de inicio / Artículos recomendados /

El dióxido de azufre engulle Europa

10:00
28 de agosto de 2024

¿A qué es debido?
El dióxido de azufre engulle Europa

Durante los últimos días se detectaron niveles elevados de dióxido de azufre en el aire europeo.

Muchas zonas, especialmente aquellas montañosas, están detectando un crecimiento en la concentración de dióxido de azufre, como en el caso de Austria y Suiza. En otros lugares de Europa el cielo se observó algo apagado, incluso amarillento.

Lo que está sucediendo tiene un culpable directo, y es la reciente erupción volcánica en Islandia. El volcán liberó grandes cantidades a la atmósfera que han viajado centenares de kilómetros por Europa.

Las mayores concentraciones se dieron en Francia, Alemania, norte de España, Portugal y en Escandinavia. De hecho, algunas personas pueden notar cierta irritación en la nariz, ojos y en la garganta durante estos días.

Con el paso de las jornadas, y si no hay ningún pulso eruptivo de relevancia, la presencia del dióxido de azufre irá descendiendo en el conjunto europeo.

Una nueva fisura sacude Reykjaneste puede interesar
Miguel Álvarez
Noticias destacadas
lunes, 8 de septiembre de 2025

Carrusel de imágenes

Así se vio el eclipse lunar en Europa
domingo, 14 de septiembre de 2025

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
sábado, 13 de septiembre de 2025

Se ha superado la media

Récord de calor en el mar del Norte
Más noticias
Te puede interesar
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Las tormentas anegan Aragón
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
domingo, 24 de noviembre de 2024

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad