Página de inicio / Artículos recomendados /

Calima radiactiva en Canarias

6:00
14 de octubre de 2022

Contaminación
Calima radiactiva en Canarias

Intensa calima en Santa Cruz de Tenerife.Intensa calima en Santa Cruz de Tenerife. - © EFE/Ramón de la Rocha

Los suelos de Tenerife presentan isótopos de Cesio radiactivo relacionados con el desastre nuclear de Chernóbil (Ucrania) que habrían llegado transportados por el polvo africano en suspensión, según un estudio de las universidades de Málaga y La Laguna.

Aunque las columnas radiactivas liberadas por Chernóbil no mostraron una ruta directa hacia Canarias en los días posteriores al accidente, ocurrido en 1986, los isótopos se depositaron primero en el norte de África y, luego, fueron transportados por la calima.

De hecho, los datos de aerosoles recopilados en Canarias durante los últimos 20 años reflejan que hay una entrada continua de Cesio 137 asociado con las calimas.

Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
Pequeña isla boscosa con playa de arena blanca y arrecife de coral circundante en el mar azul profundo.
viernes, 24 de octubre de 2025

Calentamiento oceánico

El aumento del nivel del mar se acelera
Ha nevado intensamente en los Alpes. En algunas localidades de montaña han caído unos 50 centímetros de nieve nueva.
martes, 28 de octubre de 2025

Nieve fresca y mucho frío

Imágenes muy invernales de los Alpes
Grúa de construcción volcada frente a un edificio residencial y mapa meteorológico con símbolo de tornado cerca de París.
miércoles, 22 de octubre de 2025

Un fallecido y heridos

Vídeo: imponente tornado en París
Más noticias
Te puede interesar
viernes, 30 de mayo de 2025

¿Dónde han caído?

Superados los 40 grados en España
miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Qué se debe hacer?

Consejos ante inundaciones
domingo, 17 de noviembre de 2024

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad