Página de inicio / Artículos recomendados /

Calima radiactiva en Canarias

6:00
14 de octubre de 2022

Contaminación
Calima radiactiva en Canarias

Intensa calima en Santa Cruz de Tenerife.Intensa calima en Santa Cruz de Tenerife. - © EFE/Ramón de la Rocha

Los suelos de Tenerife presentan isótopos de Cesio radiactivo relacionados con el desastre nuclear de Chernóbil (Ucrania) que habrían llegado transportados por el polvo africano en suspensión, según un estudio de las universidades de Málaga y La Laguna.

Aunque las columnas radiactivas liberadas por Chernóbil no mostraron una ruta directa hacia Canarias en los días posteriores al accidente, ocurrido en 1986, los isótopos se depositaron primero en el norte de África y, luego, fueron transportados por la calima.

De hecho, los datos de aerosoles recopilados en Canarias durante los últimos 20 años reflejan que hay una entrada continua de Cesio 137 asociado con las calimas.

Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
martes, 16 de septiembre de 2025

El agujero alcanza mínimo

La recuperación de la capa de ozono
sábado, 13 de septiembre de 2025

Se ha superado la media

Récord de calor en el mar del Norte
jueves, 18 de septiembre de 2025

Por el cambio climático

Muertes por calor en aumento en Europa
Más noticias
Te puede interesar
España seguirá un día más bajo la influencia de una masa de aire subtropical, aunque ya comienzan a notarse cambios. 
jueves, 18 de septiembre de 2025

Previsión para el día 19

Menos calor y más chubascos este viernes
domingo, 24 de noviembre de 2024

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
viernes, 30 de mayo de 2025

¿Dónde han caído?

Superados los 40 grados en España
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad