Página de inicio / Artículos recomendados /

Calima radiactiva en Canarias

6:00
14 de octubre de 2022

Contaminación
Calima radiactiva en Canarias

Intensa calima en Santa Cruz de Tenerife.Intensa calima en Santa Cruz de Tenerife. - © EFE/Ramón de la Rocha

Los suelos de Tenerife presentan isótopos de Cesio radiactivo relacionados con el desastre nuclear de Chernóbil (Ucrania) que habrían llegado transportados por el polvo africano en suspensión, según un estudio de las universidades de Málaga y La Laguna.

Aunque las columnas radiactivas liberadas por Chernóbil no mostraron una ruta directa hacia Canarias en los días posteriores al accidente, ocurrido en 1986, los isótopos se depositaron primero en el norte de África y, luego, fueron transportados por la calima.

De hecho, los datos de aerosoles recopilados en Canarias durante los últimos 20 años reflejan que hay una entrada continua de Cesio 137 asociado con las calimas.

Redacción Tiempo & Radar
Noticias destacadas
viernes, 11 de julio de 2025

Este fin de semana

El tiempo en la costa
viernes, 11 de julio de 2025

Lluvias torrenciales

Nuevas tormentas en Estados Unidos
sábado, 12 de julio de 2025

130 litros de lluvia

Ucrania: las tormentas causan daños
Más noticias
Te puede interesar
jueves, 24 de abril de 2025

Herramienta UV

¡Protégete del sol esta primavera!
miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Qué se debe hacer?

Consejos ante inundaciones
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad