Página de inicio / Artículos recomendados /

11.000 km² de zona muerta en el golfo de México

10:00
4 de agosto de 2024

Un desierto sin vida
11.000 km² de zona muerta en México

La "zona muerta" del Golfo de México ha alcanzado este año aproximadamente 11000 kilómetros cuadrados.

Científicos de la NOAA avisaron que la “zona muerta” del golfo de México, este año, tiene, más o menos, 11000 kilómetros cuadrados. 

Se trata de un área con poco oxígeno e inhabitable para la mayoría de las especies marinas. El objetivo a largo plazo es claro, para el 2025 se va a intentar reducir la zona a poco más de 3000 kilómetros cuadrados. 

Esa falta de oxígeno, es como un indicador de salud de los océanos, en un clima cambiante y lleno de contrastes, pero predecible a corto y medio plazo.

Ajustes de contenido externo

Datos

La NOAA avisó el pasado 1 de agosto que está comprometida en desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear y prevenir la formación de las zonas muertas.

También pretende investigar los impactos de la hipoxia en los ecosistemas marinos y las actividades pesqueras de otras regiones del planeta.

Este fenómeno aparece por un exceso de nutrientes que llega a través de la cuenca de los ríos Misisipi-Atchafalaya. Estos nutrientes estimulan un crecimiento descontrolado de algas que, cuando se mueren, agotan el oxígeno del agua a medida que se hunden hacia el fondo.

Video: las lluvias azotan Méxicote puede interesar
Natacha Payá
Noticias destacadas
Un frente meteorológico ondulado de más de 5000 kilómetros de longitud se extiende actualmente desde el Atlántico oriental a través de Europa central hasta Siberia occidental.
sábado, 15 de noviembre de 2025

Más de 5000 kilómetros

Un frente conecta Irlanda con Siberia
jueves, 13 de noviembre de 2025

Llega el crudo invierno

Fuertes nevadas en Escandinavia
Actualmente, el sistema genera vientos de hasta 150 kilómetros por hora y lluvias muy intensas. Se esperan inundaciones, marejadas ciclónicas y cortes de electricidad en las zonas afectadas.
jueves, 20 de noviembre de 2025

Categoría 2

El ciclón Fina se dirige a Australia
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 13 de enero de 2025

En Tiempo & Radar

¿Cómo activar las alertas?
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Las tormentas anegan Aragón
Todas las noticias
Tiempo & Radar

Tiempo & Radar

Google Play StoreApp Store

Empresa

Contacto Datos Aviso legal Declaración de accesibilidad

Servicios

Subir foto

Redes sociales

facebooktikTokinstagramlinkList