Página de inicio / Artículos recomendados /

¿Son típicas las alergias en invierno?

Polen
¿Son típicas las alergias en invierno?

Las alergias pueden ser marcadas en invierno.

Generalmente, las alergias se asocian a la época primaveral, aunque en los meses más fríos también se da lugar a la polinización de varias especies.

La familia de las cupresáceas, de la que forman parte especies como el ciprés, el enebro o el cedro, suelen alcanzar su máximo de polen en la época invernal.

La presencia de este tipo de arbusto y árbol es cada vez es más popular en jardines y parques, por lo que las alergias prácticamente no ceden en ningún momento del año. Los niveles de polinización más elevados para esta familia se dan entre enero y febrero, por lo que debes tenerlo en cuenta si experimentas alergias.

Los principales síntomas suelen manifestarse en las vías respiratorias, especialmente a través de la congestión nasal y estornudos. También es habitual sentir irritación en los ojos y un empeoramiento de patologías previas.

En Tiempo & Radar te ofrecemos una herramienta indispensable para conocer los niveles de polen en tu localidad. Pulsando sobre la función podrás ver las diferentes especies, su incidencia actual y para los próximos días.

En invierno empeora la calidad del airete puede interesar
Te puede interesar
miércoles, 17 de septiembre de 2025

Inundaciones y epidemias

Las consecuencias del monzón en Pakistán
martes, 9 de septiembre de 2025

Tiempo severo

Vídeo: España bajo tormentas intensas
Radar meteorológico con símbolos de alerta sobre el norte de Italia y Croacia.
jueves, 11 de septiembre de 2025

Inundaciones importantes

Vídeo: tormentas en el Adriático
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad