Página de inicio / Artículos recomendados /

Los fascinantes secretos de la niebla

13:00
30 de septiembre de 2023

Meteorología
Los fascinantes secretos de la niebla

Existen muchas curiosidades alrededor de la niebla.

Es uno de los fenómenos más comunes y con grandes curiosidades a su alrededor. Te traemos algunos datos interesantes para que conozcas más.

La niebla acostumbra a aparecer en los meses invernales, especialmente cuando las altas presiones reinan en la atmósfera. En zonas de montaña se suele producir inversión térmica, donde la temperatura es mayor en cotas elevadas y más baja en el valle, lo que provoca que las nubes queden atrapadas a pies de la montaña.

Cuando la superficie se enfría, la temperatura desciende hasta alcanzar el punto de rocío, momento en el que se produce la condensación y emerge este fascinante fenómeno. Si la temperatura es negativa, las pequeñas gotas de niebla se congelan al hacer contacto con las superficies, creando un hermoso manto helado.

La niebla puede ser muy efímera o persistente. Si la capa de nubes es densa, los rayos solares necesitarán más energía para acabar disipándola. Además, otros factores, como el viento, pueden ser determinantes para su desvanecimiento.

Se puede formar por otros procesos, como por ejemplo la niebla marina. En este caso tiene lugar por la diferencia de temperatura entre el agua y el aire y la acción del viento de mar a tierra. Estos fenómenos pueden ser difíciles de predecir, aunque son fácilmente observables en radar del tiempo.

La incidencia de la luz del sol en las gotitas de agua de la niebla puede producir fenómenos ópticos muy curiosos. Como si de presencias fantasmales se tratasen, es muy complicado captarlas de forma habitual.

Noticias destacadas
domingo, 13 de julio de 2025

Convergencias

Máquina de tormentas en los trópicos
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Alerta roja en Cataluña: inundaciones
viernes, 11 de julio de 2025

Lluvias torrenciales

Nuevas tormentas en Estados Unidos
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Qué se debe hacer?

Consejos ante inundaciones
lunes, 28 de abril de 2025

Magnitud 6.3

Sismo en Ecuador: 800 edificios dañados
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad