Tiempo & Radar
Página de inicio / Artículos recomendados /

Las imágenes del impacto de Ciarán

11:00
3 de noviembre de 2023

Numerosos destrozos
Las imágenes del impacto de Ciarán

Ajustes de contenido externo

Datos

Una de las mayores borrascas de los últimos años ha dejado tiempo muy movido en España y en otras regiones de Europa.

El pasado jueves fue una jornada complicada, especialmente por la incidencia del viento huracanado. En Cabo Busto, en Asturias, se registraron 168 kilómetros por hora, en la Estaca de Bares 156 o en San Roque de Riomiera 127 kilómetros por hora.

Fueron numerosas las estructuras y árboles que cayeron a lo largo del día. Algunos causaron fatalidades, como en pleno centro de Madrid, cuando un árbol provocó una víctima mortal y varios heridos por contusiones.

El radar del viento mostró rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora en muchas zonas de España. El radar del viento mostró rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora en muchas zonas de España.

El viento favoreció un duro temporal marítimo con olas que superaron los 8 metros de altura en el área atlántica. En varias ocasiones y en diversas localidades, el oleaje llegó a penetrar a paseos marítimos provocando inundaciones puntuales.

La lluvia no ha sido excepcionalmente abundante de forma generalizada. El área pirinaica recibió registros destacables, lo que provocó la crecida de ríos en el Pirineo aragonés y catalán.

Precisamente en las cotas más elevadas de las principales cordilleras, avanzada la jornada, aparecían las primeras nevadas. La llegada del aire frío favoreció el desplome de la cota, incluso viéndose nevar por debajo de los 1.500 metros.

Francia y Gran Bretaña recibieron el mayor impacto

Varios récords meteorológicos se batieron en país francés, con rachas de viento que superaron los 200 kilómetros por hora en las costas más occidentales, aunque de forma generalizada se superaron los 120.

El suministro eléctrico se vio afectado, dejando a más de un millón de personas sin acceso a la electricidad durante horas. También se limitó y restringió el servicio ferroviario en las zonas más azotadas.

La caída de árboles volvió a ser el principal problema en ambos países. Numerosos cedieron, cortando carreteras e impactando sobre vehículos y edificios. Se reportaron, desgraciadamente, víctimas mortales.

Ciarán ya pasó a la historia y durante las siguientes horas será el turno de la borrasca Domingos que dejará un impacto similar con viento muy intenso.

Noticias destacadas
martes, 6 de mayo de 2025

Nubes orográficas

Las barbas de levante en Gibraltar
viernes, 9 de mayo de 2025

Actualización semanal

Los embalses ascienden hasta el 77 %
lunes, 5 de mayo de 2025

Granizo de gran tamaño

Tormentas violentas en Francia
Más noticias
Te puede interesar
sábado, 2 de noviembre de 2024

En Tiempo & Radar

¿Cómo detectar la niebla en el radar?
domingo, 24 de noviembre de 2024

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Qué se debe hacer?

Consejos ante inundaciones
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal