Página de inicio / Artículos recomendados /

Las imágenes de la superluna azul

13:00
31 de agosto de 2023

Fenómeno único
Las imágenes de la superluna azul

Ajustes de contenido externo

Datos

Todo el mundo alzó la mirada al cielo nocturno para contemplar un espectáculo visual que no volverá a ocurrir hasta 2037.

La superluna azul se ha convertido en el elemento más fotografiado de las últimas horas. Este fenómeno tiene lugar cuando coincide que la Luna está en su fase llena y, además, se encuentra cercana a la Tierra, lo que permite percibirla de forma más brillante y de mayor tamaño.

Aunque el nombre puede dar lugar a confusión, cuando se produce el fenómeno, la Luna se percibe del mismo color que siempre, por lo que para nada sería azul. El adjetivo de color se atribuye a la segunda Luna llena en un mismo mes.

Las redes sociales se cubrían de imágenes alrededor del mundo, especialmente en aquellos lugares donde las condiciones meteorológicas facilitaban su visión.

Si no has podido disfrutar de este fenómeno, tocará esperar al año 2037. En ese momento se producirán dos superlunas azules en un mismo año, una en el mes de enero y otra en el mes de marzo.

Noticias destacadas
lunes, 25 de agosto de 2025

Esta semana

El tiempo en la costa
domingo, 24 de agosto de 2025

Más de 300 litros

Grandes lluvias monzónicas en la India
Radar meteorológico con nubes de polvo y vista de la webcam de Mallorca con cielo lechoso.
miércoles, 27 de agosto de 2025

Cielo teñido de naranja

La calima cubre el cielo en España
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
jueves, 22 de mayo de 2025

¡Atención alérgicos!

Se disparan los niveles de polen
sábado, 12 de julio de 2025

Tiempo severo

Las tormentas anegan Aragón
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad