Página de inicio / Artículos recomendados /

Espectacular halo solar completo

14:00
2 de marzo de 2024

En la Antártida
Espectacular halo solar completo

Uno de los fenómenos ópticos más comunes e impresionantes de ver en el cielo es el halo solar. En ocasiones, pueden ser completos.

Para poder presenciar este tipo de fenómeno es necesaria la presencia de varios factores atmosféricos. Las nubes de tipo alto, como los cirrus, suelen estar formadas por cristales de hielo hexagonales, y esto es clave para la formación del halo.

Gracias a los cristales de hielo se produce la refracción de la luz solar, generando un círculo luminoso. Pueden ser de varios tipos, variando su tamaño, con presencia de pilares de luz o con doble halo.

En la Antártida este fenómeno adquiere una belleza única, gracias a que gran parte del territorio está helado y se puede observar con mayor claridad.

También se pueden observar por la noche, especialmente bajo luna llena. La formación es exactamente la misma, pero en este caso, la luz que impacta en los cristales de hielo no es solar, sino lunar.

Tiempo & Radar en Instagramte puede interesar
Noticias destacadas
lunes, 30 de junio de 2025

Esta semana

El tiempo en la costa
sábado, 28 de junio de 2025

¿Cómo se forman?

Posibles tormentas secas en España
martes, 1 de julio de 2025

Más de 1.800 hectáreas

Enorme incendio calcina en Lleida
Más noticias
Te puede interesar
viernes, 30 de mayo de 2025

¿Dónde han caído?

Superados los 40 grados en España
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Qué se debe hacer?

Consejos ante inundaciones
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad