Página de inicio / Artículos recomendados /

España ante un verano crítico

10:00
19 de abril de 2023

Sequía severa
España ante un verano crítico

No se espera precipitación destacable a corto plazo que ayude a combatir la sequía.

El déficit de precipitación sigue sin solución en gran parte de España. La falta de lluvias pone en el punto de mira la temporada estival.

La sequía va a más y las reservas de agua en la Península continúan bajando. El agua embalsada alcanza el 50 % durante la segunda quincena del mes de abril, siguiendo una tendencia negativa respecto a la semana anterior.

La disponibilidad de agua empieza a escasear de forma crítica en Andalucía, en la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña, aplicándose las primeras restricciones y limitaciones en el uso del agua. En muchas regiones no se ha visto precipitación desde hace más de un mes.

Abril se está comportando atípicamente, sin ofrecer un tiempo diverso y variable que sería lo habitual para la fecha. Las altas presiones no se marchan de España y bloquean cualquier posibilidad de inestabilidad procedente del Atlántico. Esta dinámica querrá seguir y reforzarse en las próximas semanas.

De continuar sin cambios, podría convertirse en un mes histórico desde que se tienen datos. Se convertiría, según AEMET, en el abril más seco de la serie superando al de 1995, cuando se acumularon de media 5 litros por metro cuadrado en el conjunto de España.

Los valores de temperatura por encima de lo que tocaría también están provocando problemas en la Península. Registros de más de 30 ºC en el sur peninsular que se extenderán lo que queda de mes y que, en algunas localidades, podrían volver a batir algún récord de temperatura.

Vídeo: El pantano de Sau casi vacíosaber más

La sequía nos acompañará durante los próximos meses. Nos acercamos al verano, el momento de menos precipitación en España, y la situación es crítica. La combinación de altas temperaturas y la falta de lluvia propician a un aumento del riesgo de incendios, con una temporada que ha comenzado de forma temprana y ha calcinado miles de hectáreas hasta la fecha.

Mayo no presenta un escenario alentador. Las predicciones a medio y largo plazo insinúan un nuevo mes con más calor de lo habitual, especialmente en el sur y en el área mediterránea. De momento, no se espera ninguna situación de lluvia abundante y general que ayude a combatir la sequía.

Noticias destacadas
martes, 16 de septiembre de 2025

El agujero alcanza mínimo

La recuperación de la capa de ozono
martes, 9 de septiembre de 2025

Tiempo severo

Vídeo: España bajo tormentas intensas
miércoles, 17 de septiembre de 2025

Inundaciones y epidemias

Las consecuencias del monzón en Pakistán
Más noticias
Te puede interesar
lunes, 24 de febrero de 2025

Horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora?
miércoles, 17 de septiembre de 2025

Previsión para el día 18

Jueves con casi 40 grados
lunes, 28 de abril de 2025

Magnitud 6.3

Sismo en Ecuador: 800 edificios dañados
Todas las noticias
Tiempo & Radar

www.tiempoyradar.es

facebooktikTokinstagramContactolinkList
Datos | Aviso legal | Declaración de accesibilidad