Página de inicio / Artículos recomendados /

El tiempo - Semana Santa: previsión actualizada

14:00
13 de marzo de 2024

¿Se esperan lluvias?
Semana Santa: previsión actualizada

Podrían producirse algunas precipitaciones típicas del mes de marzo.

Los modelos meteorológicos van perfilando la predicción para los días festivos y nos anticipan, a grandes rasgos, el tiempo esperado.

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, cuanto más nos aproximamos, mayor fiabilidad adquieren los pronósticos. A día de hoy existe un grado de incertidumbre elevado, pero las predicciones a medio y largo plazo arrojan datos interesantes. Recuerda que son aproximaciones, los detalles diarios se podrán conocer entre las tres y cinco días antes.

Este año tendrá comienzo el 24 de marzo, Domingo de Ramos, y concluirá el 31 de marzo con el Domingo de Resurrección.

¿Qué tiempo podemos esperar?

A la espera de poder ofrecer detalles concretos por jornadas, los modelos meteorológicos nos indican las anomalías esperadas para esa semana. Esto significa que podemos saber si lloverá más de lo que sería habitual o si la temperatura será la normal para la época.

La Semana Santa arrancaría con tiempo muy suave, con valores térmicos por encima de la media. Gran parte de la Península, a excepción de zonas del norte, viviría un ambiente sensiblemente más cálido. La tendencia sería a una normalización térmica, especialmente durante la segunda mitad de la festividad, a excepción de zonas del sureste donde continuaría el calor más marcado.

Evolución de temperaturas y previsión para los próximos 14 días en Sevilla. Evolución de temperaturas y previsión para los próximos 14 días en Cuenca. Evolución de temperaturas y previsión para los próximos 14 días en León. Evolución de temperaturas y previsión para los próximos 14 días en Cáceres.
1/4
Evolución de temperaturas y previsión para los próximos 14 días en Sevilla.

En el caso de las precipitaciones, se esperan jornadas dentro de la media. La primavera se caracteriza por un tiempo variable, con posibilidad de repuntes inestables que puedan dejar precipitaciones. En todo caso, no serían días excepcionalmente lluviosos, pero no se puede descartar el uso del paraguas.

Las anomalías se sitúan en la media climática, en ninguna zona se espera menos precipitación de lo común. En áreas del noroeste, como Galicia y en los Pirineos, las cantidades de lluvia acumulada para esos días podrían ser ligeramente superiores a lo habitual.

En las islas Canarias se espera una Semana Santa cálida con temperaturas superiores a la media y sin previsión de episodios significativos en cuanto a las precipitaciones.

Desde Tiempo & Radar seguiremos con especial atención los cambios en el pronóstico para Semana Santa.

Tendencia meteorológicate puede interesar
Noticias destacadas
lunes, 17 de noviembre de 2025

Pronósticos con descuento

Tiempo & radar home: Aprovecha la oferta White Week
Un frente meteorológico ondulado de más de 5000 kilómetros de longitud se extiende actualmente desde el Atlántico oriental a través de Europa central hasta Siberia occidental.
sábado, 15 de noviembre de 2025

Más de 5000 kilómetros

Un frente conecta Irlanda con Siberia
La cota de nieve es uno de los factores más difíciles de predecir.
miércoles, 19 de noviembre de 2025

Curiosidades

Cota de nieve: ¿de qué depende?
Más noticias
Te puede interesar
domingo, 17 de noviembre de 2024

Tu tiempo, tus fotos

Vuestras fotografías de la semana
jueves, 22 de mayo de 2025

¡Atención alérgicos!

Se disparan los niveles de polen
miércoles, 19 de marzo de 2025

¿Qué se debe hacer?

Consejos ante inundaciones
Todas las noticias
Tiempo & Radar

Tiempo & Radar

Google Play StoreApp Store

Empresa

Contacto Datos Aviso legal Declaración de accesibilidad

Servicios

Subir foto

Redes sociales

facebooktikTokinstagramlinkList