Tiempo & Radar
Cerrar
Madrid actual
-4° despejado
Página de inicio
Mis sitios
Tiempo Madrid
Radar del tiempo
Radar de lluvia
Radar de temperatura
Radar de viento
Radar de rayos
Noticias
Recomendado

Widget del tiempo
Apps
Página de inicio / Noticias /

Enorme mar de nubes sobre Europa

15:01
25 de enero de 2023

Tiempo anticiclónico
Enorme mar de nubes sobre Europa

La nubosidad se ha extendido más de 2.000 kilómetros a lo largo de Europa.

En las últimas horas se ha podido observar un gran manto nuboso que cubre prácticamente la totalidad de Europa.

Los cielos cubiertos se extienden desde Polonia hasta el Cantábrico, con países enteros sumergidos bajo un manto nuboso como Holanda, Bélgica o Alemania. Esta estampa se puede observar desde el satélite o también desde nuestro radar del tiempo.

¿Por qué se produce este fenómeno?

Para poder encontrar una explicación debemos conocer la situación atmosférica actual que reina en el continente. Hay dos ingredientes indispensables para entenderlo: las altas presiones y la inversión térmica. Europa está sumergida a un gran y extenso anticiclón, lo que provoca un menor movimiento meteorológico. Además, en situaciones anticiclónicas se favorece la inversión térmica.

La inversión térmica

Se produce cuando la temperatura no desciende con la altura, es decir, en la superficie los valores son más bajos que en zonas más elevadas.
El anticiclón cubre gran parte del continente, especialmente el centro de Europa. El anticiclón cubre gran parte del continente, especialmente el centro de Europa.

Como no hay prácticamente movimiento en la atmósfera, este tipo de nubosidad puede quedar estancada durante días. De hecho, bajo las nubes el aire frío no se puede escapar y el ambiente puede ser gélido y húmedo. En días de anticiclón e inversión térmica, la contaminación puede aumentar de forma significativa, con una mayor concentración de sustancias nocivas en los primeros metros de la atmósfera.

Estas nubes comenzarán a romperse cuando el anticiclón pierda fuerza y empiece a retirarse, dando lugar a una renovación de masas de aire que podrán favorecer un tiempo más inestable.

Redacción Tiempo & Radar
19:00
28 de enero de 2023
De nuevo, las heladas volverán a estar presentes en muchos lugares.

Previsión para el día 29

Domingo estable y muy frío

15:00
28 de enero de 2023
la cascada que cae al revés

Fenómenos

La cascada que cae hacia arriba

11:00
28 de enero de 2023
el cometa verde

Astronomía

¿Qué es el cometa verde y cuándo pasará?

Todas las noticias
Tiempo & Radar
Web | App
facebookContacto
ES
Argentina
France
Italia
Portugal
USA (Español)
Protección de datos | Aviso legal